Premios Nacionales de la Música

Instituido en 1997. Se otorga a los músicos cubanos, vivos y residentes en Cuba por el conjunto de su obra en los campos de la creación y la interpretación.

2010

Pancho Amat Rodríguez

- Pancho Amat Rodríguez-

Pancho Amat (Güira de Melena, 22 de abril de 1950) es un músico cubano, cultivador del tres.

En 1971 fundó el Grupo Manguaré, en el cual se mantuvo por 17 años, hasta que pasó a compartir con Adalberto Álvarez en Adalberto Álvarez y su Son. Al separarse de Adalberto en 1995, comenzó un ascenso meteórico, que le ha permitido consagrarse como una de las figuras imprescindibles del panorama musical cubano actual.

Su tres, en típica afinación campesina (mi-si-sol), alcanza extraordinaria versatilidad tanto para las armonías propias del son, la trova o el bolero, como para sonoridades más complejas y actuales, provenientes de la música de concierto, el rock sinfónico o las raíces africanas. Todo ello confiere una expresividad y riqueza melódica apreciables a cada interpretación.

El 25 de enero de 2011 le fue entregado el Premio Nacional de Música 2010 en el teatro Mella de la capital cubana.

Pancho Amat hace ver que el tres significa más que un símbolo de un género musical y una época. Es un emblema de identidad, un instrumento vivo con infinitas capacidades ―muy lejos de agotarse―, y que exige mayores espacios en el universo de la música actual.

Pancho Amat es actualmente el mejor intérprete de tres y es requerido en cualquier producción de música tradicional cubana que se precie, además de su interpretación, aporta su experiencia y personalidad. Heredero del talento de treseros como Arsenio Rodriguez o el Niño Rivera, aporta además un sonido más actual y una depurada técnica.

En 1995, Son por tres, que obtuvo el Premio Nacional de la Crítica especializada en el certamen Cubadisco que anualmente se celebra entre todos los Sellos discográficos radicados en Cuba.

En el año 2002 De San Antonio a Maisí recibe el Premio al Mejor Album de Música Tradicional en Cubadisco.

Llegó el tresero gana en 2007 el Premio de Cubadisco al Mejor Trabajo en la categoría de Música Popular Tradicional.

Recibió el Premio Especial Echo Klassik Award 2009 que otorga la Deutsche Phono Akademie de Alemania por su disco Clásica Cubana.

Mis raíces, producido por Bis Music recibe un Gran Premio Cubadisco en 2010 y el Premio de Música Campesina, que se convocaba por vez primera en la feria del disco cubano.

Le fue otorgado el Premio Nacional de Música 2010

Datos de contacto

- Calle 15 No.452 esquina a F, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba -
- icm@cubarte.cult.cu -
- (53-7) 8309972 / 8328760 -