Premios Nacionales de la Música

Instituido en 1997. Se otorga a los músicos cubanos, vivos y residentes en Cuba por el conjunto de su obra en los campos de la creación y la interpretación.

2019

Idelfonso Acosta Escobar

- Idelfonso Acosta Escobar-

Ildefonso Acosta Escobar. Guitarrista-concertista, profesor, orquestador y compositor cubano.

Fue fundador del evento internacional CUBADANZON. Fundador de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en 1961 y de su Comité Provincial en Matanzas en 1978 del cual fue su Presidente, por 14 años consecutivos y 20 años miembro del Consejo Nacional de dicha organización. Sus estudios físico-acústicos condujeron a la realización de instrumentos cordófonos de la más alta calidad realizados en el país, construidos en Matanzas por el luthier Pablo Quintana.

Su catálogo abarca Música popular, para guitarra, para niños, música sinfónica, de cámara, para Multimedia y música incidental para la radio y la televisión nacional. Creador de versiones para la guitarra sobre la música folklórica y popular cubana e internacional, aspecto singular como creador e intérprete.

Pero el intérprete es a la vez un compositor; en Regalo de Papel -obra de la que merece particular atención (Sugerencia al bossa-nova)-, a partir de una bella melodía inicial que parece va a desembocar en un bossa-nova a la manera de Chico Buarque de Holanda, la forma de esta música popular del Brasil. Su versión para guitarra de la música popular y folklórica para Cuba y otros países, es otro de sus aspectos a destacar en su labor como creador, cuya singularidad reside en el respeto al original, al cual le aporta sus cualidades como compositor, armonista e intérprete. Muestra dominio de la modulación , imaginación y cabal conocimiento de la forma trovadoresca. Como ejecutante, Ildefonso Acosta da muestra de que puede interpretar las mas actuales tendencias de la música contemporánea como Son para guitarra de José Loyola, pieza sui generis de la música popular, mientras que en Diario, de Nadar Kuéera, dedicada a Ernesto Che Guevara el intérprete pone a contribución su capacidad para interpretar el pensamiento y los estados de ánimos que se propuso el compositor en esta obra en las cinco segmentos en que la divide.

De Interkoncert y Juventudes musicales de Hungría

Del Ministerio del Arte y la Cultura de Polonia

Del Ministerio y Sindicato de la Cultura de Cuba

De la Escuela de Luthería Cremona-Italia

Sello de Laureado de la Central de Trabajadores de Cuba nacional

Medalla “Visitante Distinguido” de la alcaldía de la ciudad de Málaga, España

Premio WHITE de música profesional de concierto.

Diploma Nicolás Guillén de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Distinción Por la Cultura Nacional

Premio Vitalicio “Calzada de Tirry”

Diploma Amadeo Roldán de la Asociación Nacional de Música de la UNEAC

Orden por el Tricentenario de la ciudad de Matanzas

Premio Nacional de Música 2019

Es publicado su libro “Cuerdas de la memoria” en la Feria Internacional del libro 2005. Ildefonso Acosta ha sido “Nominado al Premio Nacional de Música.”

Joaquín Julio Betancourt Jackman

- Joaquín Julio Betancourt Jackman-

Joaquín Julio Betancourt Jackman. Destacado músico cubano. Violinista, orquestador, compositor, director de orquesta, profesor y productor musical. Es uno de los músicos más importantes de Cuba y uno de los productores musicales más emblemáticos y de mayor autoridad. Es profesor de una cátedra de música popular en el Instituto Superior de Arte que dirige el gran pianista de jazz y compositor cubano Chucho Valdés y ha impartido clases magistrales en las Universidades de Copenaghem en Dinamarca, en Toronto, Canadá y en Los Angeles, California.

Sobresalen en sus producciones musicales las siguientes:

 

“Melosofías”; del sello BMG de Francia (artista:Diego Pelaez).

“Como pan caliente”; del sello Nueva Fania (All Star cubano).

“El año que viene”; del sello Arts Color (Isaac Delgado).

“Otra Idea”; del sello RMM (Isaac Delgado)

“Malecon”; del sello Bismusic (Isaac Delgado)/nominado al Grammy Latino 2001.

“Versos en el cielo”; del sello Bismusic (Isaac Delgado).

“Homenaje al Benny”; del sello (varios artistas jóvenes).

“Bachateando”; del sello Bismusic (Mayito Rivera).

“Obsesion”; del sello Unicornio (Miriam Ramos)/Premio Cubadisco.

“La rumba soy yo”; sello Bismusic (All Star de la rumba), disco con el que obtiene Premio Gramy Latino de 2001, en la categoría de música folcklórica junto a la co-productora Cary Diez./Premio Cubadisco.

“La rumba soy yo” (“Con sentimiento manana”); sello Bismusic (varios artistas)/Premio Cubadisco.

“Una mulata en la Habana”; del sello Bismusic (Adalberto Álvarez y su son).

El son de Adalberto suena cubano”; del sello Bismusic (Adalberto Álvarez y su son)./Premio Cubadisco.

“Mi linda Habanera”; del sello Bismusic (Adalberto Álvarez y su son)./Premio Cubadisco.

“Charanga Havana “All Star”; sello Egrem.

“Es que soy yo”; sello Egrem (Zunilda Remigio).

“Mi timba cerra”; sello Egrem (Pupy y los que son son).

“Mujeres en la musica”; sello Colibrí (jóvenes talento).

“Mi feeling”; sello Colibrí (Sexto Sentido).

“Mis sueños” Egrem (Caribe Girls).

“Sueños del Pequeño Quin” sello Colibrí (Joaquín Betancourt y su joven Jazz Band).

Ha colaborado además con otros discos, con artistas de la talla de Chucho Valdés, Cesaria Evora, Omara Portuondo, José Alberto “el Canario”,Tania Libertad, José María Cano, Alexcuba, Craig Davis entre otros. Ha realizado varios viajes a Toronto, Canadá para impartir cursos, producciones discográficas y presentaciones en Río de Janeiro, Brasil, con su proyecto”Rumba Viva”.

Medalla Joan Sebastián Bach

Premios de música como compositor y orquestador en eventos nacionales (4 en total)

Premios de composición y orquestación en Festivales de la canción en Alemania

Premio como productor del año 2005, en el Festival Internacional del disco cubano"Cubadisco"

Premio Grammy Latino 2001

Premio Maestro de Juventudes 2017

Distinción por la Cultura Nacional

Orden "Alejo Carpentier"

Premio Nacional de Música 2019

Datos de contacto

- Calle 15 No.452 esquina a F, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba -
- icm@cubarte.cult.cu -
- (53-7) 8309972 / 8328760 -