Instituido en 1997. Se otorga a los músicos cubanos, vivos y residentes en Cuba por el conjunto de su obra en los campos de la creación y la interpretación.
Jesús Ortega Irusta. Guitarrista y compositor. Es uno de los pilares de la escuela cubana de guitarra. Tiene en su haber obras destacadas como Concertante, para la computadora MW y banda magnética y Danza del adolescente ingenuo, entre otras.
Nació en La Habana, Cuba el 15 de septiembre de 1935. Ingresó en 1953 en el Conservatorio Municipal de La Habana, donde estudió solfeo, con Sofía Serpa; teoría de la música, Nieves Blanco; armonía y morfología de la música, Serafín Pro; pedagogía de la música, Argeliers León; historia y estética de la música, Edgardo Martín; cello, Antonio Mompó; contrapunto y composición, Harold Gramatges; guitarra, Isaac Nicola, y los completó fuera del Conservatorio con Leo Brouwer, y «clases magistrales del guitarrista español Andrés Segovia y del venezolano Alirio Díaz.
Inició su carrera artística en 1956 y formó dúo de guitarra con Leo Brouwer. Comenzó a trabajar como profesor asistente de Isaac Nicola. En 1959 fue nombrado director de la Banda de Música y director del Departamento de Arte del Ejército Oriental, asesor del Departamento de Conservatorios del Ministerio de Educación, jefe del Departamento de Conciertos, Orquestas y Bandas.
Integró un trío de cámara con Enrique Castro, flauta y Osvaldo Cañizares, violín. En 1961 fue profesor de música de cámara y práctica de conjunto de instrumentos de viento del Conservatorio Municipal de La Habana; en 1968 asumió la cátedra de guitarra y es designado director del plantel.
En 1974 pasó a trabajar como profesor de guitarra de la Escuela Nacional de Arte. En 1978 integró el claustro de profesores del Instituto Superior de Arte y desde 1985 dirige su departamento de guitarra. Integró dúo de piano y guitarra con Karelia Escalante y desde 1995 con María del Henar Navarro.
Le han conferido condecoraciones en Cuba y diversos países de Europa y América.
Medalla "Alejo Carpentier", 2002
Orden "Félix Varela", 2004
Premio Nacional de Enseñanza Artística, 2005
Doctorado en Artes Honoris Causa, 1966, otorgado por el Instituto Superior de Arte
Premio Nacional de Música, 2022