Premios Nacionales de la Música

Instituido en 1997. Se otorga a los músicos cubanos, vivos y residentes en Cuba por el conjunto de su obra en los campos de la creación y la interpretación.

2018

Marcos Urbay

- Marcos Urbay-

Marcos Antonio Urbay Serafín. Director de agrupaciones musicales y trompetista cubano. Desde los años 1990 dirigió la Banda de Conciertos de Caibarién, agrupación con 102 años de existencia y en la que su padre, Roberto Urbay, fuera fundador y luego director (primer trompeta desde 1949 a 1990).

Comenzó tocando en el jazz band Hermanos Farach, de su ciudad natal. En 1949, se trasladó para La Habana, capital de Cuba, buscando nuevos y mejores horizontes en la música, tocó en varias orquestas para programas de radio y en 1952 ingresó como primer trompeta a la famosa Orquesta Riverside, donde estuvo hasta julio de 1956.

Tocó también por aquellos tiempos en la orquesta del cabaret Tropicana, en la Orquesta Filarmónica de La Habana y en la Orquesta del Canal 4 de la televisión, en ellas lo dirigieron músicos de fama como Armando Romeu, Adolfo Guzmán y Julio Gutiérrez. En septiembre de 1960 fue uno de los tres trompetistas seleccionados para fundar la Orquesta Sinfónica Nacional, institución en la que se mantuvo por 30 años.

Su labor docente fue muy intensa. Fue maestro fundador de la Escuela Nacional de Arte, también impartió clases en el conservatorio Alejandro García Caturla, preparó a los maestros de trompeta de todo el país, a los trompetistas de las orquestas sinfónicas de las provincias, y a los de la Orquesta Cubana de Música Moderna. Escribió los libros de texto de la enseñanza de ese instrumento y fue profesor del Instituto Superior de Arte, también fue Asesor Nacional en la enseñanza de trompeta.

Distinción por la Cultura Cubana

Distinción Raúl Gómez García

Medalla Alejo Carpentier

Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2003

Premio Nacional de Enseñanza Artística 2007

Premio de la Uneac Nacional 2012

Premio de Honor Cubadisco 2013

Sello Laureado por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura 2013

Premio Ser Fiel 2015

Premio Nacional de Música 2018

Hijo Distinguido de Caibarién

Medalla por la Educación Cubana

Diploma de los 56 años de aporte y talento a la música cubana

Jesús Gómez Cairo

- Jesús Gómez Cairo-

Musicólogo, investigador y profesor cubano. Nació el 26 de octubre de 1949 en Jagüey Grande, Matanzas. En 1989 fue designado Director del Centro de Información y Documentación Musical “Odilio Urfé”, y desde 1997 es Director del Museo Nacional de la Música y Vicepresidente del Instituto Cubano de la Música.

Fue miembro fundador de la Comisión Nacional de Investigaciones Musicales del Consejo Nacional de Cultura; miembro de la Comisión Organizadora del Festival de Arte Popular (1973); miembro del Comité Preparatorio del Festival de las Culturas Negras y Africanas (1975); Vice Presidente de la Comisión Organizadora del Encuentro Nacional de Jóvenes Músicos (1979), fundador del concurso Festival Internacional de Guitarra de la Habana (1982). Integró los Comités Organizadores de los Festivales Internacionales: de Coros; “Benny Moré”; del Son; de la Música Electroacústica; y Director General del Concurso-Festival Internacional “Ernesto Lecuona” (1995), entre otros. Miembro del Consejo Iberoamericano de la Música y de su Grupo de Documentación Musical (1993-1996), Presidente del Comité del Premio CUBADISCO (Certamen Anual de la Discografía Musical Cubana) desde su fundación en 1997 hasta el 2003. Delegado a la Conferencia y Taller sobre políticas musicales, Bogotá, Colombia, 2009. Delegado al III Congreso Iberoamericano de Cultura, Medellín, Colombia, 2010. Invitado Especial al Congreso Internacional de Musicología “200 años de música en América Latina y el Caribe (1810-2010)”. Octubre 2010, México D.F.

Premio Nacional de Música 2018

Premio Razón de Ser, otorgado por el Centro Alejo Carpentier, por su investigación El Pensamiento Musicológico de Alejo Carpentier (1986)

Primer premio al mejor texto para un impreso artístico (Benny Moré) en el Concurso Nacional de Gráfica (1997)

Diploma AMADEO ROLDÁN, por sus destacados méritos y aportes al desarrollo de la música, de la Asociación de Músicos de la UNEAC

Diploma de Fundador de la Escuela Nacional de Arte

Diploma de Fundador del Instituto Cubano de la Música

Medalla Adolfo Guzmán por su contribución al desarrollo de la música cubana.

Medalla Alejo Carpentier 2021

Distinción por la Cultura Nacional, que otorga el Ministerio de Cultura de la República de Cuba

Hijo Distinguido de Jagüey Grande, declarado por la Asamblea Municipal del Poder Popular de esa ciudad

Hijo Adoptivo de Remedios (Villa Clara), declarado por la Asamblea Municipal del Poder Popular de esa ciudad

Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de su Consejo Nacional

Datos de contacto

- Calle 15 No.452 esquina a F, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba -
- icm@cubarte.cult.cu -
- (53-7) 8309972 / 8328760 -