Instituido en 1997. Se otorga a los músicos cubanos, vivos y residentes en Cuba por el conjunto de su obra en los campos de la creación y la interpretación.
En el año 1963 integra la Orquesta Original de Manzanillo, inmediatamente alcanzó fama como arreglista, fue convocado a participar a uno de los festivales del Creador Musical celebrado en Santiago de Cuba, tuvo énfasis su creación y se hizo una obra musical donde se fusionaban tres instituciones: La Sinfónica de Oriente, la Orquesta Jazz Band de música moderna de Santiago de Cuba y la Orquesta Original de Manzanillo.
Resultó ser un trabajo artístico profesional de mucha importancia tanto que gozó de la felicitación de Adolfo Guzmán, el cual dio su opinión acreditada por el nivel de calidad que poseía la obra.
De esta forma fue desarrollándose exitosamente en su carrera como compositor, arreglista y director de música de orquesta, alcanzando así un alto mérito dentro del ámbito cultural y social que conllevó a la entrega de importantes condecoraciones y premios otorgados por su maestría musical, como también reconocimientos por su desarrollo artístico dentro de la música cubana.
Wilfredo Pachy Naranjo ha sabido llevar su cargo de Director con disciplina y desarrollarse como músico con mucha calidad, desde Manzanillo y sin abandonar sus raíces culturales. Esta Orquesta y su director han difundido la música autóctona cubana con mucho orgullo, por varios países, donde ha sido acogida con mucho respeto y mediante un toque musical que ha logrado emancipar su estilo.
Constituye la primera charanga francesa del Golfo del Guacanayabo, aunque según su director en las primeras actividades artísticas el nombre que caracterizaba la insigne orquesta era "La Típica Pachy". Con el nacimiento de esta agrupación la ciudad de Manzanillo obtuvo un desarrollo musical muy amplio, el cual fue protagonizado por el maravilloso éxito que tuvo la "Original"; desde su fundación.
Premiado por dos veces en pasados festivales del Creador Musical tanto Provincial como Nacional.
Primer premio en concursos de Música Popular de Radio Progreso.
En 1978 la orquesta es elegida para participar en la Delegación artística nacional al XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en La Habana.
En 1982 fueron delegados al XII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Moscú.
Gran premio en el Festival Provincial Sindo Garay.
En 1985 y 1988 ganadores del Disco de Plata de la EGREM.
En 1985 premio Nacional Rubén Martínez Villena, entregado por la UJC
En 1987 en Las Tunas es primera agrupación fuera de allí que obtiene placa conmemorativa del asesinato de Vicente García.
En 1988 es declarada Hija Ilustre de la ciudad de Camaguey.
En 1989 de le otorga el Gran Premio de Música Bailable en concurso Adolfo Guzmán y Primer premio de interpretación.
En 1990 ganadores del Caracol del Caribe Internacional en Cartagena de Indias.
En 1992 placa por más ventas de discos en el año de la Disquera Colombiana Foro Caribe.
En 1992 única agrupación en Granma con la distinción del pueblo y para el pueblo, con la condición de Unidad Modelo por más de dos años.
Recibe réplica del machete de Máximo Gómez.
En el año 1998 recibe en Colombia el Congo de Oro, premio solamente otorgado anteriormente a Chucho Valdés.
En el año 2000 es declarada Hija Ilustre de la ciudad de Antillas.
En el año 2000 es declarada Hija Ilustre de la ciudad de Orquita en Cienfuegos.
En el año 2002 recibe el Premio del Barrio otorgado por los CDR.
La orquesta participa en el Festival Internacional de Varadero en tres ocasiones.
Recibe la agrupación el Primer Premio en Festival de Benny Moré.
Orquesta Vanguardia Nacional por 5 años consecutivos.
Pachy Naranjo recibe el Premio Nacional de la Música 2011, el más importante que se otorga en Cuba para la creación sonora auspiciado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música, toma en cuenta la trayectoria artística de toda una vida.
En el año 2013 recibe el "Premio Maestro de Juventudes, "máximo galardón que otorga la Asociación Hermanos Saiz AHS.
Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez 2023